sábado, 7 de diciembre de 2013

EL PENSAMIENTO ILUSTRADO

La Ilustración es un movimiento de carácter intelectual, desenvolupado a la Europa del siglo XVIII, que puso en cuestión todos los principios del Antiguo Régimen.
      Los precursores de este movimiento son dos pensadores ingleses John Locke e Isaac Newton. Locke criticó el absolutismo y planteó , por primera vez, la división de poderes. Con Newton nació el método científico, basado en la observación y la comprobación posterior de los hechos planteados.
     La Ilustración defendía la fe absoluta en la razón (capacidad para pensar) como el único medio para entender el mundo.
     Los ilustrados pensaban que la humanidad, conducida por su inteligencia, podía alcanzar el conocimiento, que para ellos era la base de la felicidad, último objetivo de la vida. Por eso, se mostraban firmes partidarios de la educación y creían en el progreso humano, es decir, en la mejora gradual de las condiciones de vida de los seres humanos.
     También defendían la tolerancia como la base de las relaciones humanas, criticaban la intransigencia religiosa y propusieron la necesidad de establecer unos codigos morales dictados por la razón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario